¿Cómo actúan las frecuencias eléctricas?
Cómo actúan las frecuencias eléctricas:
El cuerpo se compone de un vasto número de células, que actúan como diminutas baterías, almacenando y liberando energía, haciendo su trabajo al tomar nutrientes y liberar productos de desecho, reparándose y reproduciéndose. Cada célula, como cualquier otra batería, tiene una carga eléctrica medible, que debe ser mantenida para que funcione debidamente.
La energía fluye constantemente entre todas las células a través del circuito eléctrico del cuerpo.
Cuando ocurre algún tipo de daño o trauma en el tejido vivo, tiene lugar una disrupción de la capacidad eléctrica de las células afectadas, y después de una descarga inicial, ocurre una disminución medible en la producción y flujo de energía en la red eléctrica de los tejidos involucrados. Esta condición está generalmente acompañada de dolor en el área afectada y a menudo, resulta en la incapacidad de repararse completamente.
La aplicación de electricidad, mediante frecuencias calculadas conforme a la biología, es capaz de accionar estos impulsos. Variando la frecuencia, el largo de onda y la intensidad aplicadas al usuario, se imitan los impulsos eléctricos que ocurren dentro del cuerpo, dando alivio al dolor y promoviendo el estado natural de bienestar.
Además, con la aplicación de frecuencias calculadas conforme a la base molecular de los patógenos, éstos son drásticamente debilitados, pudiendo ser eliminados por el sistema inmunitario, de forma totalmente inocua para nuestro organismo.
La electricidad es una alternativa viable y muy efectiva como complemento de cualesquiera otras aplicaciones o actuaciones para promover la salud.
Le invitamos a visualizar este pequeño video subtitulado al español.
Comentarios recientes