Seleccionar página

¿Cómo actúan las frecuencias eléctricas?

Cómo actúan las frecuencias eléctricas:

El cuerpo se compone de un vasto número de células, que actúan como diminutas baterías, almacenando y liberando energía, haciendo su trabajo al tomar nutrientes y liberar productos de desecho, reparándose y reproduciéndose. Cada célula, como cualquier otra batería, tiene una carga eléctrica medible, que debe ser mantenida para que funcione debidamente. 

La energía fluye constantemente entre todas las células a través del circuito eléctrico del cuerpo. 

Cuando ocurre algún tipo de daño o trauma en el tejido vivo, tiene lugar una disrupción de la capacidad eléctrica de las células afectadas, y después de una descarga inicial, ocurre una disminución medible en la producción y flujo de energía en la red eléctrica de los tejidos involucrados. Esta condición está generalmente acompañada de dolor en el área afectada y a menudo, resulta en la incapacidad de repararse completamente. 

La aplicación de electricidad, mediante frecuencias calculadas conforme a la biología, es capaz de accionar estos impulsos. Variando la frecuencia, el largo de onda y la intensidad aplicadas al usuario, se imitan los impulsos eléctricos que ocurren dentro del cuerpo, dando alivio al dolor y promoviendo el estado natural de bienestar.

Además, con la aplicación de frecuencias calculadas conforme a la base molecular de los patógenos, éstos son drásticamente debilitados, pudiendo ser eliminados por el sistema inmunitario, de forma totalmente inocua para nuestro organismo.

 

La electricidad es una alternativa viable y muy efectiva como complemento de cualesquiera otras aplicaciones o actuaciones para promover la salud.

 

Le invitamos a visualizar este pequeño video subtitulado al español.

 

¿Quien fué Royal Rife?

¿Quien fué Royal Rife?

Un poco de su historia personal y profesional.

El 16 de mayo de 1888 nació uno de los más brillantes científicos que nunca han caminado en este planeta. Este genio descubrió que el cáncer podía eliminarse del cuerpo. Inventó un microscopio que permitió ver por primera vez los virus y bacterias, luego creó una máquina que los desintegraba curando a 16 personas de cáncer terminal sin quimioterapia ni radioterapia, pero en vez de recibir el reconocimiento científico fue perseguido hasta su muerte por las asociaciones médicas y las compañías farmacéuticas.

Royal Rife recibió 14 reconocimientos y honores importantes y le fue otorgado el Doctorado honorario de la prestigiosa Universidad de Heidelberg, Alemania, por su trabajo.

En 1931 Rife creó el “microscopio universal“, con 5.682 piezas, una máquina increíble con una enorme capacidad de ampliación y capaz de ver los virus vivos, haciéndolo único en el mundo y con propiedades prácticamente ilimitadas.

En 1934, inventó la “Beam Ray Machine” capaz de desintegrar virus, bacterias y microbios aplicando determinadas longitudes de ondas. La máquina trabajaba por medio de una frecuencia inducida, la cual vibraba a la resonancia del patógeno en cuestión.

La Universidad del Sur de California, juntó en 1934 a un comité compuesto por doctores y patólogos y entregó pacientes de cáncer terminal del hospital del Condado de Pasadena al laboratorio y clínica de Rife en San Diego para su tratamiento. Tras 90 días, tiempo estipulado previamente, el informe arrojó que el 86.5% de los pacientes habían sido completamente sanados. Y el resto, tras una modificación en el tratamiento, también lo hicieron.

Le invitamos a visualizar este pequeño video subtitulado al español.